sábado, 1 de julio de 2017

tim lott cómo hacerse invisible

Cómo hacerse invisible
Autor: Tim Lott
Cantidad de páginas: 304
Editorial : Océano

Sinopsis:   «Fue el 13 de septiembre, trece días después de mi decimotercer cumpleaños, cuando aprendí a hacerme invisible».
Strato Nyman no podría ser más peculiar. Es el único chico negro en Hedgecombe-upon-Dray, sabe más de física cuántica que su profesor de ciencia y es el principal objetivo de diversión del matón de la escuela. Solamente en casa se siente en un entorno seguro, aunque últimamente sus padres andan demasiado ocupados discutiendo para preocuparse de él. Un día, Strato se lleva un viejo libro en una misteriosa librería y aprende cómo hacerse invisible. De repente comienza a descubrir muchas cosas inesperadas de los demás, pero sobre todo, de sí mismo.
 Opinión personal:

Bueno, para ser sincera, este libro desde el primer momento que lo vi en las novedades del mes de Océano me llamó muchísimo la atención, tanto por su portada como por la sinopsis. Debo admitir que imaginé que este libro tendría una historia distinta a lo que realmente es. 
Es una lectura muy interesante. Me ha gustado bastante desde varios puntos. Trata muchísimos temas como el bullyng, la amistad, un poco el amor, el misterio, la ciencia y la familia. 
En lo personal, se me hizo llevadero y nada denso

La historia es narrada en primera persona por Strato, que como bien dice la sinopsis es el único chico negro de Hedgecombe Upon Dray, lugar al que se mudaron luego de haber vivido en Londres. 
Strato es un chico superdotado, distinto a los demás, al cual le gusta mucho la ciencia. 
En este nuevo colegio "normal" al que asiste (ya que debido a su inteligencia, en Londres asistía a un colegio para chicos como él, superdotados), es el objeto de burla para Lloyd Archibald Turnbull, quien se divierte molestándolo continuamente sin motivo alguno.
En el primer capítulo ya nos cuenta cómo adquiere el libro que lo llevará a descubrir algunos secretos de personas de su entorno y a resolver ciertos problemas con ellos. 
Nuestro protagonista es hijo único, y vive con sus padres Melchior (padre) y Peaches (madre), los cuales han estado teniendo varias discusiones por distintos motivos que se dan a conocer cuando Strato logra hacerse invisible.
El Dr. Ojebande es un personaje en cierto punto misterioso, con sus actitudes, acciones, que lo llevarán a nuestro protagonista a querer indagar un poco más sobre su vida, su privacidad y descubrir el por qué de su trato hacia él.
En el transcurso de la historia, nos va a relacionar ciertos hechos que vive, con la ciencia tratando de encontrar o buscarles la lógica, y cabe destacar también su entusiasmo al dar estas explicaciones. Me gustó también el hecho de que escriba la definición de ciertas palabras que utiliza, que cualquiera tendría que buscar en el diccionario para seguir con la lectura, y dar a entender su punto. 

Me parece un libro interesante para tomar conciencia y entender algunos asuntos. He tomado ciertos momentos que vive con la familia, bastantes personales, y que un chico de 13 años tome tal madurez con ciertos temas es realmente admirable desde mi punto.
Como decía, yo personalmente se los haría leer a chicos desde los 12 años, ya que en lo personal considero que los temas que trata y vive Strato, se notan muy marcados y son situaciones que pese a que sí, tal vez hay niños un poco más pequeños que vivan estas situaciones en el colegio o con la familia, pero es un libro que creo que hay que darle un espacio para leerlo y tomar conciencia con ciertos asuntos como lo es el bullyng por ejemplo.
Hubo personajes que omití tanto para no hacer tan larga esta reseña, y para que ustedes se animen a leerlo y luego decirme qué les parece.

Si tuviera que darle un puntaje, le daría 3,5 de 5 Estrellas. Muy bueno! :D




Muchísimas, muchísimas gracias a Editorial Océano por el ejemplar. ¡Disfruté mucho esta lectura!

¿Ustedes qué dicen? Anímense y denle una oportunidad :D

Los espero en la próxima reseña, un beso enorme.